top of page
blog_cartas.jpg

TU ORÁCULO PERSONAL

Como ya hemos visto anteriormente (si no lo has visto, te dejo el link aquí), un Oráculo es un dispositivo mágico de interpretación de lo real, mediante el cual el Universo, Dios, los Guías, Ángeles, el azar o lo que sea, se comunica con los humanos dando señales que deben ser interpretadas personal y subjetivamente dependiendo el contexto de cada individuo.

Normalmente, los oráculos y sistemas de predicción requieren de un traductor, una persona iniciada en los conocimientos esotéricos, ocultos e interpretativos, que logre leer y entender las señales de manera adecuada, y sepa relacionarlas con la realidad subjetiva por la cual se pregunta, o sea, que logre mediar entre el mundo de lo oculto y de lo real… 

Pero, ¿es realmente necesario ese personaje?

En ciertos tipos de conocimientos, oráculos y sistemas de predicción específicos (como la astrología, el tarot, el Ifá, etc.) sí es necesario, pues el conocimiento oculto es muy amplio y debe ser estudiado por años.

Pero, pensando los oráculos como un mecanismo facilitador de la auto comunicación, la autoobservación, y la relación simbólica de uno mismo con la realidad que lo rodea, considero que uno se puede adueñar de ese rol y ponerlo en práctica de manera personal, intima e individualmente.

Por esta razón, te propongo el siguiente ejercicio: Hacer tu propio oráculo personal, en el cual cada carta y su respectivo significado es creado por ti, usando tus conocimientos, sentimientos, intuiciones, entorno, experiencias y demás. En este oráculo yo solo doy algunas guías, parámetros o reglas bases sobre las cuales tu ejercicio simbólico pueda empezar a despertarse, jugar libremente, y te sientas cómodx haciendo un ejercicio de interpretación. Son 16 cartas, cada una con una instrucción especifica sobre cómo o a donde ir para llegar al mensaje de la carta, pero su significado se lo das únicamente tú.

Empecemos

Los oráculos y sistemas de predicción personales pueden crearse de cualquier manera, sobre cualquier superficie, usando cualquier técnica, y queriendo indagar sobre cualquier tema. Es un ejercicio creativo en el que das vida, de la manera que quieras, a un universo simbólico propio.

A cada una de las instrucciones o reglas debes hallarle un concepto clave que te ayude a reflexionar o a hacer predicciones, y puedes usar la plantilla descargable que está al final de esta página para llenarla como quieras, o bien puedes crear tus propias plantillas y hacerlo en piedras, madera, o lo que quieras; pero siempre siguiendo las reglas base y teniendo muy claro el concepto clave de la carta. Las reglas base son solo acciones o ejercicios reflexivos que te permitan conectar contigo misma, estar presente en tu realidad, escucharte a ti misma y confiar lo suficiente en ti misma y tu proceso mental simbólico y creativo, para poder llegar a ese concepto específico para cada carta. Cada regla corresponde a la carta de su mismo número, hay 16 reglas, cada una con la instrucción correspondiente a la carta de su mismo número.

Como en la vida o en cualquier buena película, los oráculos deben tener tanto cosas positivas como cosas negativas, entonces asegúrate de que tus cartas queden balanceadas, que no sea todo color de rosas, ni tampoco un vortex de solo destrucción. Recuerda que tu eres quien crea los significados de cada carta, solo hay 5 cartas que tienen un significado preestablecido, entonces puedes interpretar todos los ejercicios de la manera que quieras.

En la parte de abajo de la página encontrarás el pdf de descarga, en donde están las plantillas de las cartas para que imprimas, recortes y escribas sobre ellas. Recuerda que, si imprimes en papel normal de impresora, debes pegar las cartas en algún papel más fuerte para que no se vayan a dañar rápido; o también puedes crear tus propias cartas desde cero, en el papel que elijas y la plantilla que te parezca.

Las reglas son las siguientes (recuerda que cada instrucción representa una carta):

  1. Cuando eras pequeña, ¿qué te daba seguridad? Esta es la carta de la estabilidad, la comodidad y el sentimiento de seguridad y resguardo.

  2. Esta será la carta del peligro y la inestabilidad. ¿Qué te hace sentir así?

  3. ¿Qué querías ser de grande cuando eras pequeña? Esta es la carta de los sueños, la esperanza y los deseos del corazón.

  4. ¿Cuándo te diste cuenta que habías dejado de ser una niña? Esta es la carta de la evolución, las transformaciones, la dualidad de la muerte y la vida.

  5. ¿Qué cosa o animal te da miedo? Cuchillos, agujas, arañas, ratones… Esta será la carta del miedo y el bloqueo mental.

  6. ¿Cómo prefieres viajar, o llegar a un lugar? Avión, tren, a pie… Esta será la carta del flujo, la energía que nunca se muere, pero se transforma, y la capacidad humana de adaptarse a las situaciones.

  7. La próxima persona que te hable directamente tiene un mensaje importante para ti, aún si no pareciera. Ponle atención a lo que te diga y cómo te hace sentir eso. Medítalo un rato y llega a un concepto o palabras claves.

  8. Sal de tu casa y observa atentamente el piso, hasta que encuentres algo que te interese. Dale tu propio significado, no hay respuesta correcta o incorrecta.

  9. Escribe acá el día que naciste (solo el día, o sea, 7, 23, 30…) y busca su significado en internet. Puedes interpretarlo como quieras, y ese será el significado de esta carta.

  10. ¿Cómo te sientes hoy? Felíz, triste, abrumada…; esta carta significará ese sentimiento.

  11. ¿Cuál es el ultimo sueño que recuerdas? Medítalo un rato y llega a un concepto y palabras claves.

  12. Sal a la calle, al parque, a la tienda, a la esquina, o a donde quieras, y plasma acá la primera frase que oigas y que te interese. Otórgale un significado o concepto, y palabras claves.

  13. ¿Qué fue lo ultimo/más reciente que perdiste? Piensa en cómo te sentiste, cómo ocurrió, qué era, etc., para encontrar el concepto y palabras claves.

  14. Lee la noticia del día, medítala un rato y llega al concepto y palabras claves.

  15. Ingresa a Facebook y mira atentamente el primer video que te aparezca. Medítalo un rato y llega a un concepto y palabras claves.

  16. Mira un capitulo o pedazo de cualquier novela que estén pasando por un canal nacional. ¿Cuál es el problema del capítulo, o las motivaciones del antagonista? Medítalo y llega a un concepto y palabras claves.

Luego de que termines de hacer los ejercicios, llegar a los significados y conceptos, y hayas hecho físicamente tus cartas usando mis plantillas o creando tus propias, estarás lista para usarlas. Empieza preguntándoles cosas sencillas, procura evitar preguntas de sí y no, y mira cómo te sientes interpretando las respuestas según tus preguntas. 

Es como el proceso de conocer a alguien, debes empezar con suavidad a ver cómo te vas sintiendo en la interacción, y de ahí seguir avanzando hasta que todo suceda con naturalidad. No te preocupes por nada, no dudes de tu pensamiento mágico e interpretativo y permítete crear significados y traerlos a la existencia. 

  • Instagram - Círculo Blanco
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon

© 2023 by Designtalk. Proudly created with Wix.com

bottom of page