top of page
Buscar

¿Qué significa el elemento Aire?

Foto del escritor: Maria José Madrigal ArboledaMaria José Madrigal Arboleda

Actualizado: 23 nov 2020

En la astrología tradicional (occidental), las energías están divididas en 4 elementos: El fuego, El aire, El agua y la tierra. Esta división es una forma muy antigua de clasificar las energías físicas y espirituales, y viene del pensamiento de correspondencia de que "como es arriba es abajo", y como es en el mundo físico es también en el mundo espiritual. Así lo clasificaron los antiguos: agua para beber, aire para respirar, tierra para comer y el fuego que es la vida. De esta clasificación primaria surgieron más significados de los elementos y sus correspondencias. Los griegos antiguos crearon los temperamentos (sanguíneo, colérico, flemático y melancólico) para representar las influencias que cada elemento tenía en una persona, y les dieron características humanas tanto de comportamiento como físicas a cada uno. Los alquimistas avanzaron de ahí y les dieron aún más correspondencias: el fuego era representado con el oro, y era el saber; el aire era la plata, y el osar; el agua era el mercurio, el querer; y la tierra era el plomo, el callar.



El aire es lo cambiante, volátil y libre, extremadamente difícil de atrapar, y completamente indispensable para vivir. En muchas culturas, el mundo se creó no solo de un pensamiento consciente del creador sobre sí mismo, sino de su palabra hablada y su aliento divino. Todas las cosas, los proyectos, la silla en la cual estás sentada, la cama en la que duermes, surgieron primero en la mente de una persona, como una idea, y luego de comunicarla pudo hacer de ella una realidad física.


Así, en general, el aire simboliza las ideas, los pensamientos, la mente, la conexión entre cosas diferentes, los estudios, la creatividad, la comunicación hablada y escrita, los medios de transporte, los viajes, la libertad, lo innovador, la escucha, y todo lo que tenga que ver con relaciones con otras personas (relaciones no exactamente sentimentales). Es de naturaleza positiva, por lo que invita a a comunicar lo que tenemos adentro con el mundo exterior, y expresarnos libremente.


La falta de de aire en la vida interior se manifiesta con las ideas poco claras, la incapacidad para comunicarse con los demás, problemas de lectura y concentración. También es muy común el desequilibrio del aire interno debido al exceso de él, porque solemos proyectarnos hacia el futuro o pasado en pensamientos excesivos, y se manifiesta con falta de disciplina, falta de orden y de seriedad, inconstancia e inestabilidad, pensamientos excesivos, preocupaciones, ansiedad.

Hay varios ejercicios prácticos que te propongo para reconectar con tu aire interno:

  1. Sal al aire libre. Si recibes el sol en esta práctica estaría mucho mejor, porque te estarías conectando con tu fuego y aire internos al mismo tiempo. Concéntrate en el aire a tu alrededor, mira como mueve tu pelo, tu ropa, como enfría tu cara, como mueve las hojas de los árboles. Aprecia las nubes flotando por el cielo, los pájaros volando. Sólo contempla.

  2. Respira. Siéntate un rato en un lugar tranquilo, y concéntrate en tu respiración, en el aire llenando tu cuerpo, refrescándolo, y luego siéntelo salir de él transmutado, llevándose todas tus preocupaciones. Sé consciente de tu respiración, de su importancia, y no te preocupes por los pensamientos que puedan llegar, solo obsérvalos y déjalos fluir como lo haces con el aire que respiras.

  3. Escribe. Al igual que con el agua, una manera muy poderosa de conectar tu aire y con tus pensamientos es escribiéndolos. Puedes hacer escritura creativa si quieres, o escritura automática, o solo escribir qué piensas de algo. Esto te hará consciente tanto de tus ciclos mentales, como de tus pensamientos, para que puedas evaluarlos con más tranquilidad.

Si como respuesta de alguno de los Oráculos que te presento en esta página, te sale el aire (como regente en el Puzzle Mágico Reflexivo, o como respuesta en el Dado de los Elementos), el universo te está mandando un mensaje para la comunicación, para que comuniques tus sentimientos, tus pensamientos, tus ideas, y te lances a contarle a todo el mundo la gran idea del libro que quieres escribir. Te estaría diciendo que debes estar consciente de tus pensamientos, de tus creencias, paradigmas y sueños utópicos, para que puedas aterrizarlos y traerlos a la existencia conscientemente.

50 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Instagram - Círculo Blanco
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon

© 2023 by Designtalk. Proudly created with Wix.com

bottom of page